NUESTRAS NOVEDADES
NUESTRAS NOVEDADES
-
INAUGURACIÓN DEL CONSULTORIO DE BLAS BOMBÍN MÍNGUEZ.08/04/2021
-
PRÓXIMA INAUGURACIÓN DE LA SECCIÓN DE JOSÉ GONZÁLEZ TORICES Y LEER ES CREAR.14/04/2021
-
PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO DE BLAS BOMBÍN MÍNGUEZ "Las relaciones ALMA-CUERPO. Parte II. 15/04/2021
-
PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE NUESTRA REVISTA "LAS FUENTES DE LA EDAD".PRIMAVERA.MAYO.2021. 07/05/2021
-
INAUGURACIÓN DEL CONSULTORIO DE BLAS BOMBÍN MÍNGUEZ.08/04/2021
-
PRÓXIMA INAUGURACIÓN DE LA SECCIÓN DE JOSÉ GONZÁLEZ TORICES Y LEER ES CREAR.14/04/2021
-
PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO DE BLAS BOMBÍN MÍNGUEZ "Las relaciones ALMA-CUERPO. Parte II. 15/04/2021
-
PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE NUESTRA REVISTA "LAS FUENTES DE LA EDAD".PRIMAVERA.MAYO.2021. 07/05/2021
TALLER LITERARIO
"CUÉNTAME UN CUENTO QUE NO TE SEPAS"
-INICIO: Viernes, 15 de octubre
-HORARIO, el habitual: TODOS LOS VIERNES,
GRUPO 1: De 18:00 h. a 19:30 h.
GRUPO 2: De 19:30 h. a 21:00 h.
-LUGAR DE REALIZACIÓN
(hasta que las condiciones sanitarias nos permitan volver a la librería MARGEN):
Centro ESCUL, C/ Juan Mambrilla, 35. Esq. C/ Colón.
(Las aulas están dotadas de todas las medidas higiénico- sanitarias de
seguridad anti-COVID, distancia de seguridad garantizada y buena
ventilación. También disponen de una excelente conexión WiFi y pantalla
de proyección para facilitar el intercambio con las personas conectadas
On line).
-FORMATO: TALLER PRESENCIAL Y ON LINE,
simultáneamente.
-INSCRIPCIONES: EN LA LIBRERÍA MARGEN.
-PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
a partir del 13 de septiembre.
*Quienes efectúen el abono de la inscripción antes del 27 de septiembre, se beneficiarán de un importante descuento. Cualquier cuestión que se os plantee, podéis hacerla llegar a:
E-MAIL: info@tallerliterariovalladolid.com
WhatsApp: 690 629 606
SI QUIERES...
-SI QUIERES ESCRIBIR...
aprende a mirar, a escuchar, a perder el miedo, a recordar...
ESTOS SON NUESTROS RELATOS:
(Aquí irán los textos de la gente)
-SI QUIERES QUE TE LEAN...
Algunos consejos para principiantes (¿Y quién no es principiante cuando se trata de crear?)
(Primeros consejos. Si te parece muy extenso, quita lo que te parezca y lo metemos en el siguiente número)
1ª.- LA TÉCNICA DEBE PERMANECER INVISIBLE, para no traicionar los PACTOS CON EL LECTOR:
-su SUSPENSIÓN DEL JUICIO y
-su CONFIANZA.
2ª.- EXPRESIVIDAD NO ES EXHIBICIONISMO. El escritor no debe acaparar la atención del lector con el lenguaje que emplee, interponiéndose entre él y lo que está contando.
Para ello conviene:
EVITAR:
-los tópicos
-el lenguaje neutro
-el lenguaje ostentoso
-el lenguaje árido
(siempre y cuando no respondan a una intención concreta, por ej., crear un personaje).
ANTEPONER:
-lo concreto a lo abstracto
-lo familiar a lo exótico
-palabras cortas a largas
-frase directas a circunloquios
-los parlamentos cortos a los largos.
En resumen: HAY QUE APRENDER A ELIMINAR LA CHATARRA.
29º TALLER LITERARIO
Se anuncia el comienzo del
29º TALLER DE CREACIÓN LITERARIA
“¡Cuéntame un cuento que no te sepas!”